Un hombre de Chicago chantajea a un estudiante de Ohio State y a otras personas en Grindr

Un hombre de Chicago admite haber explotado sexualmente a hombres homosexuales en un programa interestatal, entre ellos un estudiante del estado de Ohio

En la actual era digital, las citas por Internet se han convertido en una forma habitual de encontrar pareja. Sin embargo, a medida que ha aumentado su popularidad, también lo han hecho los problemas de seguridad asociados. Un caso reciente en Chicago pone de relieve los riesgos potenciales del uso de aplicaciones de citas.

El miércoles, Omoruyi Uwadiae, de 28 años, se declaró culpable ante el Tribunal de Distrito de Columbus de participar en un plan interestatal para explotar sexualmente a gays y lesbianas, entre ellos al menos un estudiante de la Universidad Estatal de Ohio, a través de Internet. Uwadia se enfrenta a 22 cargos penales, incluido el de ciberacoso, y será sentenciado en una fecha posterior.

En virtud del acuerdo, Uwadia se declaró culpable de ocho cargos de ciberacoso, siete cargos de comunicación interestatal con fines de extorsión y siete cargos de uso ilícito de identificación. No se puede ignorar la gravedad de estos delitos, ya que cada cargo de ciberacoso y uso ilegal de identificación conlleva una pena máxima de cinco años de prisión, y cada cargo de extorsión, una pena máxima de dos años de prisión.

Los detalles del caso muestran que en 2019, Uvadia se comunicó con al menos ocho víctimas a través de Internet. Las víctimas le enviaron fotos o vídeos pornográficos explícitos con su consentimiento. Sin embargo, al recibir estas imágenes o películas, Uwadia comenzó a amenazar a las víctimas, diciéndoles que las enviaría a amigos, familiares o empleadores, y cumpliendo estas amenazas al menos una vez.

En algunos casos, Uwadia exigía dinero o amenazaba con divulgar fotografías o películas de sus víctimas. Si la víctima se negaba a pagar, podía incluso exigir quedar con ella para mantener contactos sexuales u obligarla a hacer declaraciones incriminatorias, como admitir ser racista, como forma de controlarla aún más.

Este caso no sólo expone los riesgos potenciales de las plataformas de citas en línea, sino que también recuerda a los usuarios que deben extremar las precauciones antes de compartir información personal. Al tiempo que se disfruta de la comodidad y las oportunidades que brinda Internet, es esencial proteger la privacidad y la seguridad. Este caso también nos recuerda que, ante la extorsión y el acoso en línea, la denuncia oportuna a la policía y la búsqueda de ayuda son los pasos clave para resolver el problema.

Últimas noticias

es_ESEspañol