Demandan a Nueva York por no ofrecer cobertura de seguro de FIV a empleados gays y lesbianas (1)

Un ex fiscal adjunto de Nueva York y su marido demandan a la ciudad y alegan que el plan de salud discrimina a las parejas gays y lesbianas

En la ciudad de Nueva York se está librando una batalla legal por la igualdad de derechos y las prestaciones sanitarias. El ex ayudante del fiscal Corey Briskin y su marido, Nicholas Maggipinto, han presentado una demanda contra la ciudad de Nueva York alegando que el plan de salud de la ciudad discrimina por razón de sexo en la prestación de fertilización in vitro, concretamente al tratar injustamente a las parejas de gays y lesbianas.

Las demandas de Briskin y Majipinto ponen de manifiesto una cuestión más amplia: quién tiene derecho a la atención sanitaria relacionada con la maternidad en los planes de salud patrocinados por la empresa. Esta cuestión ha cobrado especial importancia desde la histórica sentencia del Tribunal Supremo de EE.UU. en el caso Bostock contra el condado de Clayton, que confirmó la protección otorgada a los empleados LGBTQ+ en virtud del Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964.

La demanda afirma que el plan de salud de la ciudad de Nueva York define "infertilidad" como la incapacidad de concebir un hijo durante 12 meses consecutivos mediante relaciones sexuales entre hombres o inseminación intrauterina, una definición que excluye claramente a las parejas de gays y lesbianas del acceso a los beneficios de la fecundación in vitro (FIV). El caso de Briskin y Majipinto pretende poner fin a esta política y exigir a la ciudad de Nueva York que proporcione igualdad de acceso al tratamiento de FIV.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, y el ex alcalde Bill de Blasio aparecen en la demanda. Un portavoz de la ciudad dijo que la administración Adams apoya los derechos de los neoyorquinos LGBTQ + para obtener la atención médica que necesitan, y destacó que la ciudad ha sido un líder en la prestación de tratamientos de fertilización in vitro, independientemente de la identidad de género u orientación sexual.

La comunidad jurídica también está pendiente de este caso. A nivel federal, la administración Biden ha anunciado cambios en las directrices sobre fecundación in vitro que ampliarían las prestaciones a los veteranos y al personal militar en activo solteros o con relaciones homosexuales. Además, Briskin y Majipinto están representados por abogados de Peter Romer-Friedman Law PLLC, uno de los cuales, Patrick David López, fue Consejero General de la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo de Estados Unidos (EEOC) de 2010 a 2016 y está comprometido con el fortalecimiento de las protecciones para los trabajadores LGBTQ+.

La demanda de Briskin y Majipinto no es sólo un desafío a la política de la ciudad de Nueva York, sino también un importante debate sobre la igualdad de género y los derechos reproductivos en todo el país. A medida que avance este pleito, podría tener implicaciones de gran alcance para las futuras políticas de seguros de salud y los derechos de la comunidad LGBTQ+.

Últimas noticias

es_ESEspañol