La ex estrella de Disney Karan Brar habla de su bisexualidad y de su salud mental
La antigua estrella de Disney Karan Brar se sincera sobre su identidad bisexual en un conmovedor ensayo que ahonda en la importancia de la salud mental y de buscar ayuda. La valentía y honestidad del joven actor no solo ha marcado la diferencia en su propia vida, sino que sirve de inspiración y apoyo a muchas otras personas que se enfrentan a retos similares.
La trayectoria de Brar comenzó en su adolescencia, cuando debutó como protagonista en la franquicia Diary of a Wimpy Kid en el papel de Chirag Gupta, un estudiante de secundaria indio. Desde entonces, su carrera ha ido en ascenso, y en 2011 se unió a Disney Channel como miembro del reparto de la serie Jessie, donde pasó a interpretar a Ravi Ross en el spin-off de la serie, Twin Beds. La carrera interpretativa de Brar no se limita a la actuación, ya que también ha incursionado en el trabajo de voz, contribuyendo con su voz a películas animadas para Disney y DC Elseworlds.
Sin embargo, la vida de Blair no es todo glamour y ostentación. En su ensayo habla con franqueza de cómo se mudó de casa de sus padres, luchó con su identidad y finalmente salió del armario ante sus amigos. El viaje fue todo un reto para él, especialmente como indio-americano, un proceso que se complicó aún más por su origen cultural.
La valentía de Brar es evidente no sólo en su franqueza sobre su identidad bisexual, sino también en su franqueza para hablar de sus problemas de salud mental. Nos cuenta cómo se suicidó a causa de la muerte de un amigo y otros factores estresantes de su vida, y cómo consiguió buscar ayuda e ingresar en un centro de tratamiento hospitalario. Tras el tratamiento, Blair fue diagnosticado de síndrome de estrés postraumático (TEPT) y depresión grave, pero también compartió cómo se recuperó gradualmente y volvió a encontrar esperanza en su vida.
La historia de Brar es un ejemplo de valentía, recuperación y autoaceptación. Su experiencia nos recuerda que, por difícil que sea, siempre merece la pena pedir ayuda. Sus escritos no son sólo una liberación para él, sino también un estímulo para quienes puedan estar pasando por dificultades similares.
Si tienes problemas de salud mental o estás pensando en suicidarte, recuerda que no estás solo. Hay muchos recursos y ayudas a tu disposición, como la National Suicide Prevention Lifeline (988), la Transgender Lifeline (877-565-8860) y el Proyecto Trevor (enviando START al 678678 o llamando al 866-488-7386). Ser lo bastante valiente para pedir ayuda es una forma de demostrar fortaleza, como ejemplifica Calambrail.