Cómo un actor gay negro se convirtió en el elfo más longevo de Aladino

De Broadway a Disney: el viaje de revelación de Michael James Scott

A la edad del cambio y la revelación, Michael James Scott, de 13 años, entró en un importante punto de inflexión en su vida. Cuando pisó por primera vez la ciudad de Nueva York para ver La Bella y la Bestia en Broadway, apenas se daba cuenta de lo profundamente que afectaría a su futuro. En el Palace Theatre, una cuchara bailarina, un "punto de chocolate negro", le abrió las puertas a todo un mundo nuevo de gente como él sobre el escenario. Esta experiencia no sólo alimentó su amor por las artes escénicas, sino que también le abrió los ojos a las infinitas posibilidades de ser un artista negro queer en el mundo del arte.

Al mudarse de Baltimore a Orlando, la vida de Scott cambió para siempre. Su familia quería que tuviera más oportunidades, y ese deseo acabó llevándole a las puertas de Walt Disney World Resort. Aunque las finanzas limitaron su exploración infantil de Disney, más tarde empezó a trabajar en el departamento de desfiles de Walt Disney World durante el instituto, lo que sentó las bases para su posterior carrera.

La historia de Scott es una historia de autodescubrimiento, valentía y aferrarse a un sueño. Desde que era un adolescente con curiosidad por los escenarios hasta que se convirtió en el asombroso personaje de Elf, pasando por la inauguración de las celebraciones del Mes de la Historia Negra en febrero de 2024 como Gran Mariscal del Desfile del Reino Mágico, su camino ha estado lleno de retos y oportunidades. Por el camino, no solo encontró su lugar en el escenario, sino que también se enfrentó valientemente a su sexualidad y, con el apoyo de su familia, se convirtió en un orgulloso hombre negro cisgénero.

La historia de Scott es también una historia de cambio y crecimiento, en la que reflexiona sobre la importancia de su propia identidad y de su voz en el mundo en 2020, cuando Broadway cerró por el cierre patronal y en pleno apogeo de las protestas de George Floyd contra la brutalidad policial y el movimiento "Black Lives Matter". Este periodo no solo fue uno de los más ajetreados de su carrera profesional, sino también una etapa importante en su crecimiento personal. Decidió dejar de guardar silencio, dejar de disculparse por ocupar espacio y subirse al escenario como un hombre negro feliz y orgulloso, utilizando su arte como medio de protesta y celebración.

La historia de Michael James Scott es una historia de sueños, identidad y cambio. No sólo interpretó a Aladino en Broadway durante diez años, sino que también hizo realidad sus sueños en su vida personal. Su historia nos anima a todos, independientemente de nuestra procedencia o identidad, a ser lo bastante valientes para perseguir nuestros sueños y encontrar nuestra voz y nuestro lugar en el proceso.

Últimas noticias

es_ESEspañol